Mariana Botey en colaboración con Taka Fernández, Dr. Lakra, Brian Cross y el CECAM
Como una de las figuras precursoras del videoarte en Latinoamérica, la artista, comisaria, crítica de arte y profesora en Estudios Visuales, Mariana Botey, ha desarrollado una práctica en la que explora varias y entrecruzadas líneas de investigación: la teoría poscolonial, el indigenismo, la deconstrucción marxista, el modernismo y la teoría crítica. En el proyecto Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe, Botey junto a Dr. Lakra, Brian Cross y Taka Fernández recrea el mito de Ey Konk, Kondoy, dios tutelar del pueblo mixe, nunca conquistado.
Ayuujkjä’äy ëy konk es una instalación que se compone de varios elementos: la proyección múltiple de un mediometraje dirigido por Botey y que cuenta con Brian Cross a cargo de la dirección de fotografía; una serie pictórica de 20 paneles verticales que representan las escenas del mito mixe creados por Taka Fernández y Dr. Lakra; un tótem de escala monumental de Dr. Lakra;
y la activación del diorama inmersivo a través de una performance de la Banda Filarmónica del CECAM, Tlahuitoltepec