Nubes Ancestrales, Reclamos Ancestrales
, , ,

Coordinado por Denise Ferreira Da Silva y
Arjuna Neuman

Los ríos del cielo son gemelos de nuestros ríos terrestres, del mismo modo que los ríos del cielo y de la tierra son los fantasmas de las supernovas, de la materia atemporal que se transporta a través de los universos para componer mundos. ¿Qué lenguajes, qué imaginaciones, qué formas y deformaciones a través de la mezcla de viento y materia, tierra y cielo, vida y no vida? Del suelo y agua subterránea de Oaxaca, compuesta de elementos antiguos, es decir, hidrógeno (creado hace 13 mil millones de años en la que fue el universo primitivo) y oxígeno (creado hace 2,8 mil millones de años en el núcleo hiperdenso de las estrellas) lentamente evaporándose hacia el exterior, nos preguntamos, ¿qué se transporta en estas corrientes de vapor, polvo cósmico, nubes de gas y calor? ¿Qué recuerdos, historias y reclamos ancestrales se pueden escuchar cuando finalmente atendemos a este y otros recordatorios de cómo todo lo que existe está profundamente implicado? Poniendo en primer plano los reclamos ancestrales de los pueblos indígenas de esta tierra y atendiendo a los innumerables perjuicios que provoca la extracción incesante del suelo y la contaminación de las aguas, este simposio considera los límites de los principios (universalidad, identidad, igualdad) que orientan la recepción jurídica y popular de demandas políticas y éticas indígenas, especialmente porque desafían los intereses del estado y el capital global. Además, al recordar los ríos del cielo y cómo se crearon las condiciones para la vida en la tierra en el núcleo de las estrellas en explosión, esperamos instigar un giro, una reconsideración seria de las formas de pensar que pueden inspirar formas de vida que no requieren tanta extracción ni producir tanta basura. Sobre esta línea, invitamos a los disertantes a especular sobre qué tipo de cambios a nivel del pensamiento y la imaginación son necesarios para detener el sometimiento colonial y racial, y los mecanismos de expropiación económica y dominación jurídica que sustentan

I. FRENTES DE BATALLA
Centro Universitario Comunal de Guelatao y Agenda Guelatao Manolo Callahan, Centro de Investigación Convivencial y Autonomía
Ricardo Domiguez, Conjunto de Arte Crítico y Universidad de California, San Diego

II. LA LUCHA: LA TIERRA Y LOS LÍMITES DE LA LEY
Emiliana Cruz, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Ciudad de México
Mark Harris, Universidad de Columbia Británica

III. SCREENING
Ecos del volcán (Saul Kák y Charles Fairbanks, 2019)

III. ¡EL AGUA IMPORTA AHORA!
Tajëw Díaz Robles, COLMIX, Juan José Consejo, Foro Oaxaqueño del Agua Clyo Mendoza y Pakwä’äts Mitsy

Participantes; Producción; Fernando Elizundia, Andres Nizri