Amalia Pica
La práctica de Amalia Pica está invariablemente al servicio de su audiencia e investiga el papel y los despliegues del poder, el lenguaje, la política y la conexión humana. Su trabajo toma diversas formas, como escultura, instalación, dibujos, proyecciones, performance e intervenciones públicas para generar preguntas y conciencia sobre aspectos de comunicación, metáforas, participación comunitaria e intimidad cultural.
En su proyecto, activado por un programa de talleres, Pica explora el juego como un acto de unión. Aquí el encuentro entre “los que juegan”, propone un espacio intergeneracional tanto de resistencia como de proposición, gozoso, conmovedor. Reuniendo diversos elementos —algunos encontrados, otros hechos ex-profeso— el proyecto tiene como objetivo generar caminos divertidos que, al funcionar como estructuras móviles en constante cambio, serán utilizados por niños y adultos para explorar nuevas formas de aprendizaje, borrando los límites entre el aula y el patio de juegos. Estas estructuras, infinitamente transformadas por los juegos y la interacción entre los niños y sus familias, generan un espacio de libertad y movimiento, que permite redefinir constantemente las reglas y los recorridos.